Accidente laboral y despido: ¿pueden echarte mientras estás de licencia médica?

Conocé qué dice la Ley de Contrato de Trabajo y qué hacer si te despiden tras un accidente laboral.

Despido en licencia médica

¿Qué dice la ley sobre la licencia médica?

La Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece en sus artículos 208 a 213 que el trabajador tiene derecho a conservar su puesto y percibir su salario mientras dure la licencia médica.

El plazo depende de la antigüedad y cargas familiares:

  • Menos de 5 años de antigüedad: 3 meses.
  • Más de 5 años: 6 meses.
  • Con cargas de familia: los plazos se duplican.

¿Pueden despedirte igual?

  • Despido sin causa: es posible, pero el empleador debe pagar la indemnización completa, incluyendo la del accidente si corresponde.
  • Despido discriminatorio o como represalia: puede ser considerado nulo o generar indemnizaciones agravadas.
  • Despido con causa: es poco habitual y el empleador debe probar la falta grave, lo cual es difícil en la práctica.

Situaciones frecuentes que atendemos en Ulpiano Legal

  • Despidos encubiertos mientras el trabajador está en tratamiento médico.
  • Presiones para firmar renuncias o acuerdos "voluntarios".
  • Cortes de salario durante la licencia, lo cual es ilegal.

¿Qué hacer si te despiden en licencia médica?

  • Conservá todo certificado y documentación médica.
  • No firmes nada sin asesoramiento legal.
  • Consultá con un abogado laboralista antes de responder a cualquier notificación.
  • Iniciá reclamo por indemnización laboral y/o por accidente.

Conclusión

Si estás de licencia por un accidente laboral, tenés protección legal. El despido en ese contexto puede ser ilegal y dar lugar a una mayor indemnización.

En Ulpiano Legal defendemos a trabajadores que atraviesan esta situación. Podemos ayudarte a reclamar lo que te corresponde.