Accidente laboral en negro: ¿qué pasa si no estás registrado?

¿Trabajás sin registrar y sufriste un accidente? Conocé qué derechos te corresponden y cómo podés reclamar una indemnización justa.

Accidente laboral sin registrar

¿Qué significa estar en negro?

Un trabajador en negro es aquel que no figura registrado en la seguridad social: sin aportes en AFIP, sin obra social ni ART. Esta situación es una falta grave del empleador, pero no anula tus derechos laborales, especialmente ante un accidente.

Responsabilidad del empleador

Si sufrís un accidente trabajando sin estar registrado, la responsabilidad recae directamente sobre tu empleador. Según la Ley 24.013, además de la indemnización por accidente, el empleador deberá pagar un 25% adicional como sanción por fraude laboral.

¿Qué derechos tenés?

  • Indemnización por despido más el incremento de la Ley 24.013.
  • Reclamo de salarios caídos y diferencias.
  • Posibilidad de iniciar demanda por incapacidad o accidente.
  • Registro laboral retroactivo reconocido judicialmente.

Pasos recomendados si sufriste un accidente en negro

  • Buscá atención médica urgente y guardá toda la documentación.
  • Reuní pruebas de tu vínculo laboral: testigos, capturas, chats, etc.
  • No firmes nada sin consultar a un abogado laboralista.
  • Iniciá un reclamo legal para obtener la indemnización que te corresponde.

Conclusión

La falta de registración no te deja sin derechos. De hecho, podrías acceder a una compensación mayor justamente por el incumplimiento del empleador.

En Ulpiano Legal tenemos amplia experiencia en casos de trabajo en negro y accidentes laborales. Te acompañamos en cada paso del proceso legal.