Accidentes in itinere: derechos del trabajador al sufrir un siniestro camino al trabajo
Conocé qué cubre la ART si sufrís un accidente al ir o volver del trabajo y cómo reclamar una indemnización.

¿Qué es un accidente in itinere?
La Ley 24.557 sobre Riesgos del Trabajo considera accidente in itinere al que sucede durante el traslado habitual entre el domicilio y el lugar de trabajo.
Ejemplos comunes
- Accidentes de tránsito y atropellos en la vía pública.
- Caídas en la calle mientras te dirigís al trabajo.
- Lesiones en transporte público durante el trayecto.
¿Qué cubre la ART?
- Atención médica y medicamentos sin costo.
- Rehabilitación física y provisión de prótesis.
- Pago de prestaciones dinerarias mientras dure la incapacidad.
- Indemnización por incapacidad permanente.
¿Cuáles son los requisitos y limitaciones?
- Debe probarse que el accidente ocurrió en el trayecto habitual.
- No se reconocen desvíos injustificados del recorrido normal.
- Es clave contar con testigos, denuncias policiales y constancias médicas.
¿Cómo se calcula la indemnización?
Depende del porcentaje de incapacidad otorgado, tu sueldo al momento del accidente y tu edad. En muchos casos, la ART intenta pagar menos de lo que corresponde, por lo que es fundamental contar con asesoramiento legal desde el principio.
Conclusión
Los accidentes in itinere están cubiertos por la ART, pero muchas veces las aseguradoras minimizan los pagos. Si sufriste un siniestro de este tipo, es importante actuar rápidamente.
En Ulpiano Legal acompañamos a los trabajadores en todo el proceso: desde la denuncia hasta la indemnización final.